Las emplumadas aves, por JJ
La característica más importante de un ave son las plumas, al menos hasta que a finales del siglo 20, se descubrieron en china fósiles de dinosaurios con plumas. En la actualidad, las aves se consideran un subgrupo de los dinosaurios pero para este artículo nos centraremos en los que siempre hemos llamado aves.
La primera ave que existió fue el archaeoptery. Al igual que el reto tenia plumas pero en lugar de pico tenía boca con dientes, dedos en las alas y vértebras en la cola. Después de la extinción de los dinosaurios, se diversificaron en muchas especies. La mayoría de aves pueden volar pero algunas no pueden y se desplazan corriendo como el avestruz, el emú o el ñandú. Las aves criadas en islas pierden la capacidad de volar por falta de depredadores como el kiwi o el extinguido dodo. Hay también un tipo de aves que se ha adaptado a la vida marina. Estas aves son los pingüinos.
La familia de las gallinas no puede volar de verdad pero revolotea.
Las aves actuales tienen picos y su forma indica el tipo de alimentación. Hay aves herbívoras como los guacamayos, los patos y los tucanes. Otras solo comen semillas como las gallinas o las palomas, otras comen carne como las águilas, las lechuzas o las garzas. Otras son omnívoras como el avestruz o el cuervo. Incluso hay aves que solo comen plancton como el flamenco.
Las aves tienen plumas por todo el cuerpo menos las patas que están cubiertas de escama. Las plumas mantienen la temperatura del animal constante por lo que las aves son de sangre caliente. En muchos casos el macho suele tener colores más vivos que la hembra para el cortejo. Es el caso del pavo real, el gallo, el avestruz o los patos.
Todas las aves ponen huevos. La hembra los incuba pero en algunas especies, como los pingüinos, son los machos los que incuban al nacer a los polluelos que están recubiertos de plumón y sus padres les traen comida.
El ave más pequeña es el colibrí y la más grande el avestruz pero este último no lo era mientras estaba aún el extinto moa.
Nota: la estructura esquelética de las aves es muy peculiar ya que todos los huesos son huecos gracias a eso tienen poco peso y pueden volar con facilidad. El ave voladora más grande es el cóndor de los Andes con 3metros.
Juanjo Martínez
Los comentarios están cerrados.